LA PROPUESTA DE CAMBIOS EN LA NUEVA LEY GENERAL DE EDUCACION
La nueva Ley General de Educación propone diversas alternativas de cambio ,een diversoas ambitos
CAMBIO INTEGRAL DEL SISTEMA EDUCATIVO
• Obliga al Estado a velar por la calidad de la Educación para todos.
• Establece derechos y deberes para todos los actores del sistema educativo.
• Consagra el principio de la equidad educativa.
• Diseña un sistema de aseguramiento de la calidad
• Crea dos nuevas instituciones: el Consejo Nacional de Educación y la Superintendencia de Educación.
• Eleva las exigencias para sostenedores y reconocimiento oficial.
• Promueve la participación y la transparencia en la gestión de la comunidad educativa.
CREA LA SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN
• La Superintendencia es la que evaluará y fiscalizará el cumplimiento de lo acordado en la ley. Tendrá potestad para sancionar a quienes incumplan con la normativa.
• Evaluará y fiscalizará el cumplimiento de los estándares de calidad.
• Acreditará el desempeño de las escuelas de acuerdo a pautas conocidas.
• Evaluará logros de aprendizajes de los alumnos de acuerdo a estándares predeterminados.
• Supervisará y evaluará la implementación del currículo dentro del marco nacional de objetivos de contenidos.
• Evaluará la satisfacción de los padres y alumnos y su participación en la comunidad escolar.
• Dará cuenta a los tribunales de las faltas o delitos que sean de su conocimiento y que sobrepasen sus atribuciones, pudiendo hacerse parte de los procesos.
• Fiscalizará el correcto uso de los recursos públicos, a través de rendiciones de cuentas de los sostenedores. Padres y apoderados podrán efectuar reclamos y denuncias.
•
FINANCIAMIENTO
SUBVENCIÓN PREFERENCIAL
• Busca promover la igualdad de oportunidades en el sistema escolar.
• Otorga más recursos donde hay más carencias ayudando a compensar las desigualdades socioeconómicas de origen.
• Permitirá al Estado otorgar un aporte adicional por alumno que equivale a más del 50% de la subvención regular para educar a estudiantes más vulnerables.
• Beneficiará a niños y niñas desde pre-kinder a 4º básico y a las escuelas que los educan, reconociendo el mayor esfuerzo que realizan por educar a la población más necesitada. Gradualmente se incorporarán alumnos de 5º, 6º, 7° y 8° básico.
• La subvención aumentará para quienes estudian en establecimientos con más del 15% de alumnos vulnerables.
AUMENTO DE LA SUBVENCIÓN
• La subvención general aumentará en un 15%, beneficiando a más de 10 mil establecimientos en el país. Desde 1990 que jamás se ha hecho un reajuste extraordinario a esta subvención.
• Este aumento considera mayores requisitos de rendición de cuentas y compromisos de resultados. Los alumnos y alumnas deberán aprender más y rendir mejor.
• Además, se aumentará en 10% la subvención rural en 4.500 en establecimientos en todo el país, con especial énfasis en escuelas pequeñas y aisladas que atienden a alumnos vulnerables.
Pedro Carreño Alarcon
pedrodavinci@gmail.com
ESOS LOCOS BAJITOS
CREATIVIDAD
MOTIVACION
APRENDIZAJES
Browse: Home > 2007 > October > Nueva Ley General de Educacion En Chile...¿Que se discute?
0 Comments:
Publicar un comentario