El derecho a ser escuchados
Por Mario Sottolichio Urquiza
Director Sename, Quinta Región, Concejal de San Felipe
El 14 de Agosto de 1990 fue promulgada como ley de la República la Convención Internacional sobre los Derechos de los Niños. Con ello se aprobó uno de los marcos jurídicos fundamentales que han dado pie a las políticas de infancia y adolescencia en nuestro país, y también a nuevas legislaciones tales como la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente
Dieciséis años después el Servicio Nacional de Menores, SENAME, realizó una encuesta a través de sus Oficinas de Protección de derechos instaladas en todo el país, para averiguar cuáles son los derechos que sienten más vulnerados los niños y niñas en Chile.
Esta investigación, que contó con más de 6.000 encuestas y fue publicada a fines del 2006, arrojó que el artículo que sienten más quebrantado es el que declara el derecho a expresarse libremente, a ser escuchados y a que su opinión sea tomada en cuenta.
Es por ello que este 2007 hemos decidido abocar el mes de Agosto a promover la participación de nuestras niñas y niños en toda nuestra Región, realizando diálogos provinciales entre jóvenes pertenecientes a la red Sename y las autoridades de nuestra zona. Para ello hemos contado con el apoyo de todas las gobernaciones provinciales.
Para nosotros es fundamental poder continuar con estos diálogos y tomar conciencia de cuáles son las esperanzas y dolores de los más pequeños, pues es lamentable comprobar que una de las quejas más grandes que tienen del mundo adulto es que no se les toma en cuenta. Finalmente, una sociedad que no escucha a sus niños no puede llegar a ser auténticamente democrática
ESOS LOCOS BAJITOS
CREATIVIDAD
MOTIVACION
APRENDIZAJES
Browse: Home > 2007 > August > El derecho a ser escuchados
0 Comments:
Publicar un comentario